top of page
Buscar

El colesterol ¿es tan malo?

  • Alberto,Diego y Mariana
  • 25 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 abr 2020


El colesterol es una grasa que todos tenemos en la sangre y que pese a su fama negativa tan extendida, es un lípido que necesitamos para que el organismo funcione correctamente, debido a que participa en procesos de gran importancia para el cuerpo humano.

Entre ellos, forma parte de la membrana de cada célula del cuerpo permitiendo y frenando el paso de diferentes sustancias, así como también, es precursor de hormonas, de vitamina D y de sales biliares que contribuyen a la digestión de las grasas. Dada la importancia del colesterol, nuestro cuerpo es capaz de producir elevadas proporciones del mismo en el hígado, desde donde después sale a la circulación sanguínea y llega a cada célula del cuerpo. Por la sangre, el colesterol se moviliza unido a diferentes tipos de proteínas que son las que permiten distinguir el colesterol "bueno" o "malo". Existen dos tipos de lipoproteínas: - Colesterol HDL: Es el “colesterol bueno” o colesterol de alta densidad. El HDL es una lipoproteína que recoge el colesterol no utilizado y lo devuelve al hígado para su almacenamiento o excreción al exterior a través de la bilis. - Colesterol LDL: Es el “colesterol malo” o colesterol de baja densidad. El LDL es una lipoproteína que se encargan de transportar nuevo colesterol desde el hígado a todas las células de nuestro organismo.



Si se acumula en las arterias puede resultar perjudicial para la salud, llegando a producir arterioesclerosis. Las arterias se endurecen y se estrechan por lo que podrían bloquear el paso de la sangre. La obstrucción de las arterias del corazón puede causar una angina de pecho o un ataque al corazón.


¿QUÉ SE CONSIDERA COLESTEROL ALTO?


El colesterol se mide con una analítica sanguínea en ayunas e indica la cantidad de colesterol total, “bueno” y “malo” que tenemos en miligramos por decilitro de sangre. Aunque el médico tiene que valorar cada caso concreto, en términos generales, lo ideal es que el colesterol total esté por debajo de los 200 mg/dl, el “malo” menor de 100 mg/dl y el “bueno” por encima de los 35 mg/dl o 40 mg/dl en el caso de hombres y mujeres respectivamente. Cuando hablamos de “colesterol alto” en general estamos hablando de exceso de LDL, que se produce cuando hay demasiada cantidad de grasas circulando por nuestro torrente sanguíneo. El término médico es “hipercolesterolemia” o “dislipemia”. CONSEJOS PARA MANTENER EL EQUILIBRIO ENTRE COLESTEROL “BUENO” Y “MALO” -Controla tu dieta y los tipos de alimentos que comes para evitar grasas y apostar por frutas, verduras, legumbres, pescados y carnes bajas en grasas. Evita el sobrepeso, además de perjudicar tu salud general puede suponer la aparición de un nivel de colesterol alto.



-Haz ejercicio de forma regular. No es necesario que te apuntes a un gimnasio si no quieres, basta con que salgas a caminar a la calle, es gratis, sencillo y muy beneficioso para tu cuerpo. Lo aconsejable es que practiques deporte entre 40 minutos y una hora al día. -Elimina hábitos tóxicos como el tabaco. El tabaco reduce los niveles de colesterol bueno.

-Intenta evitar el estrés. Niveles altos de estrés debidos al trabajo o a las preocupaciones de la vida diaria, pueden aumentar los niveles de colesterol. Por el contrario, la relajación los disminuye. Puedes practicar meditación para centrarte en tu cuerpo y relajarte.

 
 
 

Comentários


©2020 por Mi Sitio. Creada con Wix.com

bottom of page